Trobada Conèixer l’Havanera.
Festival d’Havaneres a l’Havana, Cuba

VEURE PROGRAMA CONCERTS 

VEURE PROGRAMA GENERAL

 

Encuentro “Conocer la habanera”, La Habana 2022

Del 14 al 20 de noviembre del presente año tendrá lugar un nuevo Encuentro “Conocer la habanera 2022” dedicado a uno de los géneros emblemáticos y más universales de Cuba: la habanera. Una vez más nuestra asociación estará presente en la colaboración y participación con nuestro presidente honorífico, Dr. Sc. Cecilio Tieles Ferrer.

Este año se rinde homenaje a una de las figuras descollantes de la cultura cubana, historiador de la ciudad de La Habana: el Dr. Eusebio Leal Spengler. Además, amante y defensor de la habanera.

El evento organizado por el Instituto Cubano de la Música, Museo Nacional de la Música, Dirección Provincial de Cultura, Oficina del Historiador, Revista Opus Habana, contará con la colaboración de Associació Cultural Catalana-Iberoamericana.

 

El Encuentro “Conocer la habanera constará de dos partes: artística y científica.

 

En los conciertos participarán artistas reconocidos cubanos y extranjeros que reflejarán los diversos estilos de la habanera: desde la popular hasta la clásica pasando por la de salón. Actuaran cantantes, instrumentistas, coros y agrupaciones durante esa semana en algunas de las principales salas de La Habana.

 

En la sesión científica participarán musicólogos, músicos, historiadores, pedagogos y demás especialistas interesados en profundizar en el conocimiento de la habanera y su época

Los temas convocados para esta edición son los siguientes:

  • Circunstancias sociales y culturales que propiciaron el surgimiento de la contradanza habanera.
  • La habanera como expresión de cubanía. La habaneridad.
  • Influencia y presencia de la habanera en los diversos ámbitos, géneros y países.
  • Estrategias para la preservación y desarrollo de la habanera como patrimonio musical: archivos y colecciones.
  • La edición crítica de partituras.
  • Actualidad de los ritmos de contradanza habanera y de la habanera como género vocal.